SENA
induccion
FICHA: 483680
TUTOR: Yesid González Marín
INTRODUCCIÓN
1. LOGO DEL SENA
HIMNO
Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.
Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
En las manos del joven está,
El trabajo es seguro camino,
Que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
Hombres libres que anhelan triunfar,
Con la ciencia y la técnica unidas,
Nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡Estudiantes del SENA triunfad!
Solo así lograréis en la vida,
Más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡Estudiantes con firme tesón!
Que la patria en nosotros espera,
Su pacífica revolución.
2. ¿QUE ES EL SENA?
Es un organismo a nivel nacional que ofrece educación técnica, tecnológica y profesional para un buen desempeño en la formación académica, personal y en la proyección laboral
3. Historia SENA:
El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
DIRECTORA GENERAL:
GINA PARODY
Gina María Parody d'Echeona (Bogotá, 13 de noviembre de 1973) es una abogada y política colombiana, quien es la actual Directora General del SENA. Elegida en el año 2002 para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes En el año 2006 llegó al Senado de la República convirtiéndose en la persona más joven en ocupar dicho cargo en Colombia. Renunció a su escaño en el Senado y al Partido de la U el 16 de enero de 2009 por diferencias ideológicas.2 Para las elecciones regionales del 2011, lanzó su candidatura a la Alcaldía de Bogotá como independiente.
4. Misión.
Es la entidad encargada de cumplir la función en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
Visión.
El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos innovando en sus estrategias y metodologías de aprendizaje de acuerdo con las necesidades del sector empresarial, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
5. PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS
Principios.
Convivencia pacífica Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar Disciplina, dedicación y lealtad Promoción de emprendimiento y empresarismo Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente Honradez Calidad en la gestión
Valores.
Respeto Libre pensamiento y actitud crítica Liderazgo Solidaridad Justicia y equidad Transparencia Creatividad e innovación.
Compromiso.
Convivencia pacífica Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar Disciplina, dedicación y lealtad Promoción de emprendimiento y empresarismo Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente Honradez Calidad en la gestión.
6. Escudo y bandera.
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
7. Logotipo.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
8. RESULTADO FINAL
Colombianos formados integralmente que contribuyen con la competitividad y desarrollo social del país.
9. ALTERNATIVAS
Al acabar el proceso en la técnica en Asistencia Administrativa con la ayuda de Dios el Sena los ofrece la formación tecnológica en:
*Gestión del Talento Humano.
*Gestión Empresarial.
*Gestión Administrativa.
10. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS LABORALES?
Conjunto de conocimientos (SABER) Habilidades (HACER) Conductas (SER) Especificas que se requieren para desempeñarse productivamente en situaciones reales y concretas de trabajo.
11. COMPETENCIAS TÉCNICAS
*Producir los documentos que se origen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente.
*Apoyar el sistema de información contable en concordancia con la normatividad.
*Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización.
*Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la organización.
*Facilitar el servicio a los clientes internos y externos de acuerdo con las políticas de la organización.
*Organizar eventos que promuevan las relaciones empresariales, teniendo en cuenta el objeto social de la empresa.
*Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
*comprender textos en ingles en forma escrita y auditiva.